viernes, 1 de junio de 2012

Tema 6 - Resumen

En esta última práctica tendremos que demostrar todo lo que hemos ido aprendiendo de las anteriores, ya que se mezclarán todas las operaciones y comandos, seguiremos usando Logisim para crear los circuitos que se nos proponen, tales como un circuito conversor de paralelo-serie-paralelo y matrices gráficas; para este último usaremos un nuevo elemento, “LED Matrix”.
A continuación explicaremos todos los circuitos:

1. Montar un circuito conversor paralelo-serie-paralelo por medio de un registro de desplazamiento serie.
Como recordaremos, para montar un registro de desplazamiento usaremos separadores, solo que en vez de unir dos, los uniremos a dos registros de desplazamiento, llamados Shift Register.
 


Este circuito tiene este nombre ya que si nos fijamos en el dibujo, manda los datos de forma paralela al registro, y de este sale en serie al siguiente registro para volver a acabar en paralelo

2. Una vez comprobado el buen funcionamiento del sistema, ampliarlo a un bit adicional (9) que contenga la paridad del dato a enviar. Comprobar también la paridad del dato recibido.
Para modificar el circuito deberemos poner una entrada/salida más a los registros para así tener nuestro bit de paridad y unir este junto con los otros ocho a una puerta AND con la intención de conseguir al final una salida la cual será correcta si su resultado es cero.

3. Automatizar el envío de datos mediante un contador.
Como nos dice el enunciado, añadiremos un contador, este estará unido al reloj, ya que así trabajará según los ciclos, además tendrá 4 salidas que implementaremos con un separador que se unirán a una puerta NAND para obtener una salida


4. Montar una matriz gráfica de 8x8 puntos conectada a una memoria que sirva para almacenar un gráfico en la matriz. Cada fila de la matriz debe poseer un registro que actúe como buffer para retener el dato a visualizar. Programar la memoria para visualizar cuadrado.
Como tenemos una matriz 8x8 y nos piden un registro por fila, tendremos que usar en total 8 registros; por otro lado usaremos una memoria RAM (ya vista en la práctica anterior), y un decodificador que básicamente haga de unión con todos los elementos.
 Una vez montado el circuito, os explicaremos como trabajar con esta matriz gráfica; a cada columna de la matriz de llegan 8 bits, así que imaginad que queremos activar el primer y tercer cuadrado de nuestra fila, en ese caso deberemos pasarle el siguiente conjunto de bits: 10100000


5. Modificar el circuito anterior, duplicando la capacidad de memoria y utilizando un
contador de 4 bits, de forma que se visualicen dos figuras una detrás de otra, en la matriz.
Para realizar este circuito solo deberemos modificar un poco el anterior, aumentaremos nuestra RAM a 16GB y el contador con un bit más, usaremos dos separadores, uno de 4 bits y otro de 3 para así poder seguir trabajando con nuestro anterior decodificador, el cual hará que se visualicen las dos figuras



6. Modificar el circuito anterior volviendo a duplicar la memoria, de forma que se visualicen
cuatro figuras una detrás de otra. Crear una pequeña animación.
Al igual que en el ejercicio anterior, volveremos a duplicar la memoria RAM y jugando con el reloj y las direcciones de memoria de la RAM, nos fijamos que conseguimos que cada circuito se encienda o apague. Adjuntamos también una pequeña animación sencilla en gif.

No hay comentarios:

Publicar un comentario