domingo, 3 de junio de 2012

Resumen tema 5


En esta práctica aprendimos a analizar y utilizar memorias RAM y ROM. Implementándolas con el programa Logisim
Primero explicaré como determinar el tamaño del chip de memoria sea RAM o ROM. Para ello deberemos cambiar los atributos "número de bits  de datos y dirección".
El número de bits de datos define el ancho del chip mientras que el número de bits de direcciones definirá el número de posiciones o alto del chip. El número de posiciones será 2 elevado al número de bits de direcciones.


Ahora que sabemos determinar el tamaño de nuestro chip de memoria podemos realizar los cinco ejercicios propuestos.

El primer ejercicio nos pedía introducir una memoria RAM de 64Kx8 (número de bits de dirrecciones 16 y número de bits de datos 8) y realizar un circuito que permita leer y escribir en ella. Probar a introducir en las direcciones 0023h el dato 3A y en la dirección C120h el dato 25.


Como vemos en el circuito la entrada de direcciones es de 16 bits y con esto podremos
seleccionar el lugar donde guardas los datos de entrada, que como dijimos
anteriormente son de 8 bits

A continuación probamos a introducir en las direcciones 0023h el dato 3A


Ahora probamos en la dirección C120h el dato 25.


El segundo ejercicio consistía en unir dos memorias del tipo utilizado en el apartado 1, para conformar una de 64Kx16.
Después comprobaríamos su funcionamiento de forma similar al apartado anterior: introduciendo algunos
datos de 16 bits en varias direcciones.
Se puede comprobar que es exactamente igual que el primer ejercicio, pero poniendo dos chips en paralelo.



En el tercer ejecicio se pide unir dos módulos como los del segundo ejercicio  (64Kx8) para conformar una de 128Kx16. Podemos comprobar su funcionamiento introduciendo valores como en los apartados anteriores.



En el cuarto ejercicio se pide ampliar la memoria hasta 256Kx16, por lo tanto necesitaremos cuatro módulos del ejercicio dos. Para seleccionar entre los cuatro módulos utilizaremos un decodificador unido a los dos bits más significativos de dirrección, que será en este caso de 18 bits (16 para seleccionar las posiciones dentro de un módulo y los dos más significativos para seleccionar el módulo)




En el último ejercicio solo debemos cambiar el primer módulo por memorias ROM con los mismos atributos.


Hay que observar en el siguiente circuito como en la memoria ROM únicamente nos encontramos una señal de control: el selector, que va junto con los selectores de las memorias RAM al decodificador para poder seleccionar el módulo de memorias ROM.
 

Espero que os sirva éste resumen en el cual se explica todo lo que si hizo ese día en las practicas del tema 5 correspondientes a la cuarta practica.

No hay comentarios:

Publicar un comentario